Odontología del sueño en Colmenar Viejo
Tratamiento de roncopatías y apnea del sueño con dispositivos intraorales
El ronquido y la apnea del sueño afectan la calidad de vida, el descanso y la salud general. Si sufres interrupciones en la respiración mientras duermes, fatiga diurna o ronquidos intensos, podrías padecer un trastorno del sueño que requiere tratamiento especializado.
En Tecnodental Colmenar Viejo, ofrecemos un enfoque innovador para el tratamiento de roncopatías y apnea del sueño, utilizando dispositivos intraorales personalizados que mejoran la respiración sin necesidad de procedimientos invasivos.
Si padeces ronquidos o apnea del sueño, agenda una consulta y mejora tu descanso

¿Qué es la odontología del sueño?
La odontología del sueño es una especialidad que estudia y trata los trastornos respiratorios del sueño relacionados con la estructura de la cavidad oral.
Los problemas más comunes son:
Roncopatía simple: Vibraciones de los tejidos blandos de la garganta que generan ruido al respirar.
Apnea obstructiva del sueño (AOS): Bloqueo parcial o total de las vías respiratorias durante el sueño, causando interrupciones en la respiración.
En Tecnodental realizamos un diagnóstico completo y diseñamos soluciones personalizadas para mejorar tu descanso

Síntomas y consecuencias de la apnea del sueño
Los trastornos del sueño no tratados pueden afectar gravemente la salud y el bienestar. Algunos síntomas comunes incluyen:
Ronquidos fuertes y frecuentes.
Pausas en la respiración durante el sueño.
Somnolencia diurna excesiva.
Dolor de cabeza al despertar.
Falta de concentración y pérdida de memoria.
Irritabilidad o cambios en el estado de ánimo.
Si estos síntomas no se tratan, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y accidentes por falta de concentración.

Si tienes alguno de estos síntomas, solicita una valoración para mejorar tu calidad de vida
Beneficios del tratamiento
- Reduce los ronquidos y mejora la calidad del sueño.
- Aumenta la energía y reduce la fatiga diurna.
- Previene problemas de salud asociados a la apnea del sueño.
- Solución cómoda y fácil de usar.
Recupera un descanso reparador con el tratamiento adecuado
Tratamiento con dispositivos intraorales
En la mayoría de los casos, podemos tratar la apnea del sueño en consulta con un dispositivo de avance mandibular (DAM), que se ajusta progresivamente en función de los resultados obtenidos en el estudio del sueño.

¿Cómo funcionan?
Son personalizados para cada paciente, garantizando comodidad y efectividad.
Permiten una respiración más fluida durante el sueño.
Desplazan ligeramente la mandíbula hacia adelante para evitar el colapso de las vías respiratorias.
Sin embargo, si el diagnóstico indica que el paciente necesita otro tipo de tratamiento, trabajamos en coordinación con otros especialistas para ofrecerle la mejor solución.
Consulta si este tratamiento es adecuado para ti

Ventajas del tratamiento con dispositivos intraorales
➤Alternativa no invasiva a la CPAP en casos leves y moderados.
➤Fácil de usar y transportar.
➤No requiere cirugía ni tratamientos complejos.
➤Mejora la calidad del sueño desde las primeras semanas.
Consulta si este tratamiento es adecuado para ti

¿Por Qué Elegirnos?
Especialistas en odontología del sueño con experiencia en el tratamiento de roncopatías y apnea.
Diagnóstico con estudios del sueño domiciliarios para mayor comodidad.
Tratamiento con dispositivos intraorales personalizados.
Alternativa eficaz y cómoda a la CPAP en casos leves y moderados.
Facilidad de pago y financiación sin intereses.
Reserva tu consulta y mejora tu descanso con una solución eficaz y personalizada
Diagnóstico y evaluación del sueño en Tecnodental
En Tecnodental, estamos en constante formación en odontología del sueño y utilizamos tecnología avanzada para diagnosticar y tratar roncopatías y apnea del sueño de manera personalizada.
Contamos con un dispositivo de estudio del sueño domiciliario, que nos permite:
Monitorizar la respiración y los niveles de oxígeno durante la noche.
Detectar el nivel de roncopatías y apneas para evaluar su gravedad.
Ajustar el tratamiento con dispositivos intraorales en función de los resultados.