En este artículo te contamos cómo cuidar la salud dental a partir de los 60: prevención, tratamientos y consejos para adultos mayores.
La boca también envejece: cómo cuidar tu salud dental en adultos mayores
Con el paso del tiempo, nuestra salud bucodental también cambia. A partir de los 60 años, muchos adultos empiezan a notar molestias, pérdidas dentales o mayor sensibilidad. Sin embargo, una boca sana en la madurez no solo es posible, sino fundamental para mantener una buena calidad de vida.
En este artículo te explicamos cómo envejece la boca, qué problemas son más frecuentes en los adultos mayores y qué tratamientos y cuidados pueden ayudarte a conservar tu sonrisa, tu funcionalidad y tu salud dental.
Cambios en la salud bucodental con la edad
A medida que envejecemos, se producen una serie de cambios naturales en la cavidad oral:
- Disminución del flujo salival, que favorece la sequedad bucal (xerostomía).
- Mayor desgaste dental, por el uso acumulado y el bruxismo.
- Retracción de encías, que deja expuesta la raíz del diente.
- Mayor riesgo de caries radiculares, por la exposición de la dentina.
- Disminución del grosor óseo, que afecta a la sujeción de los dientes e implantes.
- Enfermedades sistémicas o medicamentos que afectan la boca (diabetes, hipertensión, etc.).
Estos cambios no deben asumirse como «normales» e inevitables. Con el seguimiento adecuado, es posible prevenir complicaciones y conservar la funcionalidad oral muchos años.
Problemas dentales frecuentes en mayores de 60 años
- Pérdida dental: por periodontitis avanzada, caries no tratadas o fracturas.
- Caries radiculares: caries que afectan la raíz del diente, más comunes con encías retraídas.
- Enfermedad periodontal: inflamación o pérdida del soporte de los dientes.
- Problemas con prótesis: movilidad, heridas, acumulación de placa o incomodidad al comer.
- Sequedad bucal: muchas veces provocada por medicamentos.
- Sensibilidad dental: al frío, calor o dulces, por retracción gingival o desgaste.
- Infecciones recurrentes: como candidiasis oral o llagas por prótesis mal adaptadas.
Prevención y salud dental en adultos mayores
Prevenir es clave para evitar tratamientos complejos. Algunas recomendaciones esenciales son:
- Revisiones periódicas: al menos una o dos veces al año, aunque no haya dolor.
- Higiene adaptada: cepillos suaves, irrigadores bucales, uso de hilo o cepillos interdentales.
- Control de la sequedad bucal: beber agua frecuentemente, evitar alcohol y tabaco, usar salivas artificiales si es necesario.
- Alimentación equilibrada: evitar azúcares simples y favorecer alimentos que estimulen la masticación.
- Prótesis bien ajustadas: deben revisarse periódicamente para evitar rozaduras o aflojamiento.
Tratamientos recomendados para adultos mayores
En Tecnodental Colmenar Viejo, adaptamos cada tratamiento a las necesidades de las personas mayores, teniendo en cuenta su salud general, movilidad y objetivos funcionales y estéticos.
Implantes monobloque
Especialmente útiles cuando hay poco hueso.
Menos invasivos y con tiempos de recuperación más cortos.
Prótesis sobre implantes o removibles
Mejoran la estabilidad al comer y hablar.
Evitan las incomodidades de las prótesis tradicionales mal ajustadas.
Tratamientos de encías (periodoncia)
Mantenimiento del soporte óseo y de los dientes propios.
Limpiezas profesionales regulares
Eliminan sarro y bacterias que no se pueden eliminar en casa.
Reconstrucciones dentales
Para tratar fracturas, caries o desgastes.
Uso de materiales estéticos y resistentes.
Diagnóstico digital avanzado
Radiografía digital, escáner intraoral y cámara intraoral.
Mayor precisión, menos molestias, más rapidez.
¿Por qué cuidar tu salud dental especialmente en la madurez?
Una boca sana no es solo una cuestión estética. Tiene efectos directos sobre:
- La nutrición: si no masticas bien, tu dieta se ve limitada.
- La comunicación: perder piezas dentales o llevar una prótesis suelta puede afectar al habla.
- La autoestima: mantener tu sonrisa mejora tu seguridad.
- La salud general: las infecciones bucales pueden agravar enfermedades como la diabetes o problemas cardíacos.
Preguntas frecuentes
¿Es normal perder dientes con la edad?
No. Con una buena prevención y seguimiento, es posible conservar los dientes naturales muchos años.
¿Se pueden colocar implantes en personas mayores?
Sí. Lo importante no es la edad, sino el estado general de salud y la densidad ósea. Existen técnicas específicas para pacientes con poco hueso.
¿Qué hacer si la prótesis me hace daño o se mueve?
Acude a revisión. A veces basta con un pequeño ajuste para recuperar la comodidad.
¿Qué cepillo es mejor para personas mayores?
Uno de cabezal pequeño, cerdas suaves y fácil de manejar. En algunos casos, un cepillo eléctrico puede facilitar la higiene.
¿Cada cuánto hay que ir al dentista después de los 60?
Al menos una vez al año, idealmente cada seis meses si usas prótesis, tienes implantes o antecedentes de problemas de encías.
Cuida tu sonrisa a cualquier edad en Colmenar Viejo
En Tecnodental Colmenar Viejo tratamos a muchos pacientes mayores de 60 con un enfoque cercano, claro y adaptado a su etapa de vida. Nos centramos en la prevención, la comodidad y en encontrar soluciones eficaces que te ayuden a conservar tu calidad de vida.
¿Tienes más de 60 y quieres revisar tu salud bucodental? Pide tu cita y déjanos ayudarte a mantener tu sonrisa sana y funcional durante muchos años.
Y si quieres estar al tanto de noticias y novedades sobre salud bucodental,también puedes seguirnos en Instagram