Las prótesis dentales son tratamientos para reponer los dientes o muelas ausentes, con el fin de mejorar la masticación, el habla y la estética. Los odontólogos y estomatólogos son los únicos que se hallan autorizados para prescribir prótesis dentales y adaptarlas a la boca, mientras que los protésicos dentales ostentan la condición de fabricantes de productos sanitarios a medida y son quienes las realizan por indicación de un dentista.
Es necesario realizar una revisión para diagnosticar el tratamiento protésico más indicado para cada paciente.
Los diferentes tipos de prótesis son:
La prótesis dental fija es un tratamiento para restituir sus dientes naturales perdidos por otros fabricados a medida.
Pueden ser fundas o coronas individuales sobre implantes, o bien, puentes que sustituyen las piezas perdidas y se cementan mediante coronas a los dientes vecinos o sobre implantes.
Las prótesis fijas son más cómodas, mejor toleradas y tiene menos inconvenientes que las prótesis removibles.
Con el tiempo la atrofia natural del hueso maxilar o retraimiento de las encías, suelen dejar a la vista la “junta” o unión entre el diente y la funda, con el compromiso estético que ello conlleva, por lo que requerirá ser reemplazada.
La prótesis completa es un tratamiento de la ausencia total de dientes, mediante aparatos bucales que los reponen artificialmente.
No solo sirven para mejorar la masticación, sino también el habla y la estética que suele estar muy deteriorada en los pacientes desdentados.
El principal inconveniente es su movilidad, sobre todo de la prótesis inferior que es fácilmente desplazada por la lengua incluso al hablar.
Con el tiempo, el hueso del maxilar, sobre el que se apoyan, se reabsorbe, por lo que las prótesis se aflojarán y podrán producir molestias o ulceraciones que requieran corrección por el dentista.
La prótesis dental removible son aparatos que se pueden y deben extraer de la boca para su limpieza, al igual que las prótesis completas.
Estos aparatos se sujetan a los dientes vecinos mediante unos retenedores o ganchos.
Al principio notará una sensación extraña de ocupación de su boca, además de producir más saliva de lo normal. También puede tener dificultades en la pronunciación o masticación. Todos estos inconvenientes irán desapareciendo paulatinamente.
La sobredentadura es un tratamiento para reponer las piezas dentales ausentes mediante aparatos bucales que cubren unos elementos fijos, anclados a dientes naturales, resto de raíces o implantes en los que se sitúan los elementos de retención.
Mejoran la sujeción de las prótesis completas, dando mayor confianza en la masticación y el habla.
En la foto de la izquierda vemos un ejemplo de sobredentadura retenida en boca por una barra anclada en implantes dentales.
Tu privacidad es importante para nosotros.
Nos gustaría utilizar cookies opcionales para entender mejor su uso de este sitio web, mejorar nuestro sitio web y compartir información con nuestros socios publicitarios. Su consentimiento también cubre la transferencia de sus Datos Personales a terceros países no seguros, especialmente a los Estados Unidos, lo que implica el riesgo de que las autoridades públicas puedan acceder a sus Datos Personales para vigilancia y otros fines sin medidas efectivas. Puede encontrar información detallada sobre el uso de cookies estrictamente necesarias, que son esenciales para navegar en este sitio web, y cookies opcionales, que puede rechazar o aceptar a continuación, y sobre cómo puede cambiar o revocar su consentimiento en cualquier momento en nuestra Política de Privacidad.
Volver
Tu privacidad es importante para nosotros.
Puedes configurar tus preferencias y elegir como quieres que tus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.