Implantes monofásicos: ¿qué son y qué ventajas tienen?

implantes monofásicos

Si has perdido una o varias piezas dentales y estás considerando los implantes dentales, es probable que te preguntes cuál es la mejor opción. Los implantes monofásicos han surgido como una alternativa menos invasiva y más rápida en comparación con los tradicionales. ¿En qué consisten realmente? ¿Son adecuados para todos los pacientes? En este artículo resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a tomar una decisión informada.

¿Qué es un implante dental y para qué sirve?

Un implante dental es una estructura de titanio diseñada para sustituir la raíz de un diente perdido. Se coloca en el hueso maxilar o mandibular, permitiendo la fijación de una prótesis o corona que imita la apariencia y función de un diente natural. Su objetivo principal es restaurar la funcionalidad masticatoria, prevenir la reabsorción ósea y mejorar la estética dental.

Cuando se pierde un diente, el hueso donde estaba alojado comienza a reabsorberse debido a la falta de estímulo, lo que puede afectar la estructura facial y la mordida. Los implantes evitan esta pérdida ósea y ofrecen una solución estable y duradera en comparación con las prótesis removibles.

¿Qué son los implantes monofásicos?

Los implantes monofásicos son un tipo de implante dental que se presenta en una única pieza, combinando el tornillo que se inserta en el hueso con el pilar que soporta la corona. Esto los diferencia de los implantes tradicionales (bifásicos), en los que estos componentes están separados y requieren múltiples intervenciones quirúrgicas.

Estos implantes están diseñados para permitir la carga inmediata en muchos casos, lo que significa que pueden soportar una prótesis temporal o incluso definitiva en un periodo más corto de tiempo en comparación con los implantes tradicionales.

implantes monofásicos

 

Diferencias entre los implantes monofásicos y los tradicionales

1. Estructura

  • Monofásicos: Una sola pieza con el pilar integrado, lo que reduce el número de intervenciones.
  • Tradicionales: Dos piezas separadas (implante y pilar), lo que implica una fase quirúrgica adicional.

2. Tiempo de tratamiento

  • Monofásicos: Permiten la colocación inmediata en muchos casos y una recuperación más rápida.
  • Tradicionales: Requieren varias fases con meses de espera entre procedimientos, lo que prolonga el tratamiento.

3. Procedimiento quirúrgico

  • Monofásicos: Técnica menos invasiva, ideal para pacientes con poco hueso y sin necesidad de injertos óseos en muchos casos.
  • Tradicionales: Pueden requerir injertos óseos previos para garantizar la estabilidad del implante.

4. Rehabilitación y recuperación

  • Monofásicos: La carga inmediata permite una funcionalidad más rápida, reduciendo el tiempo de recuperación.
  • Tradicionales: Mayor tiempo de espera hasta la colocación de la corona definitiva, lo que prolonga el proceso de rehabilitación.

¿Cómo es el procedimiento de colocación de un implante monofásico?

  1. Evaluación inicial: Se realiza un estudio radiológico para analizar el estado del hueso y la viabilidad del implante.
  2. Colocación del implante: En una sola cirugía, se inserta el implante y se fija el pilar de carga, eliminando la necesidad de una segunda intervención.
  3. Colocación provisional: En muchos casos, se coloca una corona provisional el mismo día del procedimiento.
  4. Cicatrización: El hueso se integra con el implante en pocas semanas, asegurando su estabilidad.
  5. Colocación de la corona definitiva: Se ajusta una prótesis definitiva cuando el implante está completamente estabilizado.

Ventajas de los implantes monofásicos

  1. Menos tiempo de tratamiento: Reducción significativa del tiempo de espera entre cirugías.
  2. Menos invasivo: Ideal para personas con pérdida ósea moderada que desean evitar injertos óseos.
  3. Mayor comodidad: Menos visitas al dentista y un proceso de recuperación más ágil.
  4. Menos riesgo de complicaciones: Disminución de infecciones y problemas relacionados con la osteointegración.
  5. Solución para casos complejos: Una alternativa para pacientes con atrofia ósea que no son candidatos para implantes convencionales.
  6. Mejor estética inmediata: La carga inmediata permite que el paciente recupere la estética dental de forma más rápida.

implantes monofásicos

Preguntas frecuentes sobre los implantes monofásicos

¿Son adecuados para cualquier paciente?

Son recomendados para personas con hueso suficiente que desean una solución rápida. Sin embargo, cada caso debe ser evaluado individualmente por un odontólogo.

¿Cómo se cuidan los implantes monofásicos?

Requieren una higiene oral adecuada, con cepillado regular, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista para garantizar su durabilidad.

¿Cuánto tiempo duran los implantes monofásicos?

Con un mantenimiento adecuado, pueden durar varias décadas, ya que están fabricados con titanio de alta resistencia.

¿Son más costosos que los implantes tradicionales?

El precio varía según cada caso, pero al requerir menos intervenciones quirúrgicas, pueden ser una opción más rentable a largo plazo.

¿Puedo recibir un implante monofásico si tengo poco hueso?

En muchos casos, sí. Estos implantes están diseñados para maximizar la estabilidad incluso en pacientes con atrofia ósea moderada, sin necesidad de injertos óseos adicionales.

¿Quieres saber si los implantes monofásicos son adecuados para ti?

Si buscas una solución rápida, eficaz y mínimamente invasiva para la pérdida de dientes, los implantes monofásicos pueden ser la mejor opción para ti. En Tecnodental Colmenar Viejo, contamos con especialistas en implantología avanzada y la tecnología más innovadora para ofrecerte los mejores resultados.

Agenda tu consulta en Tecnodental Colmenar Viejo y recibe una valoración sin compromiso.

Compartir esta publicación