Implante dental o puente: ¿qué es mejor para mí?

qué es mejor implante dental o puente

¿Has perdido un diente y no sabes si es mejor ponerte un implante dental o un puente?

Perder un diente puede ser un momento difícil. Ya sea por una caries profunda, un traumatismo o una enfermedad periodontal, la ausencia dental no solo afecta a tu estética, sino también a tu forma de masticar, hablar… e incluso a la salud del resto de los dientes.

En ese momento aparece una de las dudas más frecuentes en consulta: ¿Es mejor ponerme un implante dental o un puente?

Ambas opciones son válidas para reponer dientes perdidos, pero cada una tiene indicaciones, ventajas y limitaciones que conviene conocer antes de tomar una decisión. En este artículo te lo explicamos de forma clara y sencilla para ayudarte a elegir lo mejor para tu caso.

¿Qué es un implante dental?

El implante dental es una pequeña estructura de titanio que se coloca en el hueso, actuando como raíz artificial del diente. Una vez integrado, sobre él se coloca una corona (diente) de aspecto natural y función completa.

En Tecnodental Colmenar Viejo trabajamos con técnicas avanzadas de implantología mínimamente invasiva, e incluso con implantes monofásicos, especialmente indicados cuando hay poco hueso.

¿Qué es un puente dental?

Un puente es una prótesis fija que se apoya sobre los dientes adyacentes al hueco para reponer el diente ausente. Estos dientes sirven de pilares y deben ser tallados para colocar el puente encima, que puede estar compuesto por dos coronas y un diente artificial (póntico) en medio.

¿Qué tratamiento es mejor, implante dental o puente?

No hay una respuesta única. Depende del estado de tus dientes, de la cantidad de hueso disponible, de tus hábitos y expectativas.

Te explicamos las diferencias más importantes para ayudarte a decidir.

Ventajas del implante dental

  • No se tocan los dientes vecinos. El implante va directo al hueso, por lo que se preservan los dientes sanos adyacentes sin necesidad de tallarlos.
  • Durabilidad superior. Con buen cuidado, un implante puede durar 20 años o más, incluso toda la vida.
  • Evita la pérdida ósea. Al estimular el hueso, evita la reabsorción que ocurre cuando falta un diente.
  • Aspecto y función natural. El resultado es prácticamente idéntico a un diente natural, tanto en estética como en masticación.
  • Fácil higiene. Se limpia como un diente más, sin necesidad de instrumentos especiales.

Ventajas del puente dental

  • Tratamiento más rápido. En 2-3 semanas suele estar terminado, mientras que el implante requiere un proceso más largo.
  • Sin necesidad de cirugía. Ideal para personas que no quieren o no pueden someterse a procedimientos quirúrgicos.
  • Buena solución si los dientes vecinos ya están dañados. Si los dientes contiguos necesitan coronas, se pueden aprovechar como pilares del puente.

¿Y las desventajas?

En el caso del puente:

  • Hay que tallar los dientes sanos para que sirvan de soporte.
  • Puede haber más riesgo de caries o filtraciones en los dientes pilares con el paso del tiempo.
  • No evita la pérdida de hueso en la zona del diente ausente.

En el caso del implante:

  • Requiere una cirugía, aunque sea mínimamente invasiva.
  • El proceso es más largo (puede durar varios meses si es necesario esperar la osteointegración).
  • No todos los pacientes pueden optar a un implante si tienen enfermedades sistémicas o poco hueso (aunque hay alternativas como los implantes monobloque que ofrecemos en Tecnodental).

¿Cómo saber qué es mejor para ti?

Lo más importante es hacer un estudio individualizado. En Tecnodental, siempre realizamos:

  • Una exploración clínica completa.
  • Radiografías digitales o escáner intraoral para valorar el estado del hueso y los dientes vecinos.
  • Un plan de tratamiento a medida, valorando tus preferencias, tu estado general y tus necesidades estéticas y funcionales.

¿Y si me falta más de un diente?

Tanto los puentes como los implantes pueden utilizarse para reponer varios dientes:

  • En caso de varias ausencias consecutivas, es habitual colocar dos implantes y un puente implantosoportado, sin necesidad de uno por cada diente.
  • Si faltan todos los dientes, existen soluciones completas con implantes fijos o sobredentaduras removibles sobre implantes.

¿Qué tratamiento ofrece mejores resultados a largo plazo?

En general, el implante dental ofrece mejores resultados en cuanto a durabilidad, salud bucal y estética. Al no afectar a otros dientes y mantener el hueso, es la opción más conservadora y a largo plazo más rentable, aunque suponga una inversión inicial mayor.

El puente dental sigue siendo una opción válida cuando no se puede colocar un implante, o como alternativa provisional.

Preguntas frecuentes

¿Poner un implante duele?

No. Se realiza con anestesia local y técnicas mínimamente invasivas. Muchos pacientes afirman que es más llevadero que una extracción.

¿Un puente puede durar muchos años?

Sí, pero su vida útil media es menor que la del implante. Con buen cuidado, puede durar entre 8 y 12 años.

¿Puedo ponerme un puente hoy y más adelante un implante?

Sí, aunque conviene valorar desde el principio qué opción es más adecuada. En algunos casos, el tallado de los dientes para un puente complica la futura colocación de implantes.

Elige la mejor solución para tu sonrisa

Si has perdido uno o más dientes y no sabes si lo mejor es un implante o un puente, no tomes la decisión solo. En Tecnodental Colmenar Viejo te ayudamos a encontrar la mejor solución con un estudio completo y un trato cercano.

Agenda tu primera visita sin compromiso y recupera la función y estética de tu sonrisa con seguridad y confianza.

Y para estar al tanto de noticias y novedades sobre salud bucodental,también puedes seguirnos en Instagram

Compartir esta publicación