Gingivitis y periodontitis: diferencias clave, síntomas y tratamientos

diferencias entre gingivitis y periodontitis

¿Te sangran las encías al cepillarte? ¿Notas mal aliento persistente o algo de inflamación? Estos síntomas, tan comunes, suelen ser señal de problemas en las encías, como la gingivitis y la periodontitis que muchas personas ignoran… hasta que es demasiado tarde.

Y es que algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen en la consulta es: ¿Esto es gingivitis o ya tengo periodontitis? ¿Qué diferencia hay entre una y otra?

En este artículo te explicamos de forma clara cómo distinguir estos dos problemas, cómo afectan a tu salud bucal y, lo más importante, cómo prevenirlos o tratarlos a tiempo.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es la fase inicial de la enfermedad de las encías. Se produce cuando la placa bacteriana se acumula en la línea de las encías y genera inflamación.

Síntomas más comunes:

  • Encías enrojecidas o inflamadas.
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento ocasional.
  • Leve sensibilidad.

Lo positivo es que la gingivitis es reversible si se detecta a tiempo. Con una buena limpieza profesional y una correcta higiene diaria, las encías vuelven a estar sanas.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una evolución de la gingivitis no tratada. En este caso, la inflamación ya afecta a los tejidos que sostienen el diente (ligamento periodontal y hueso).

Síntomas frecuentes:

  • Sangrado frecuente y encías retraídas.
  • Mal aliento constante.
  • Movilidad dental.
  • Sensación de alargamiento de los dientes (por retracción de encías).
  • En casos avanzados, pérdida de piezas dentales.

La periodontitis no se cura solo con cepillado, y puede tener consecuencias serias si no se trata: desde infecciones crónicas hasta mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares o diabetes mal controlada.

Diferencias clave entre gingivitis y periodontitis

A continuación te explicamos cómo distinguirlas:

Reversibilidad

  • La gingivitis puede curarse totalmente.
  • La periodontitis puede estabilizarse, pero el daño al hueso es irreversible.

Afectación de tejidos profundos

  • La gingivitis afecta solo a las encías.
  • La periodontitis llega hasta el hueso que sujeta los dientes.

Síntomas

  • En la gingivitis los síntomas son más leves (inflamación, sangrado).
  • En la periodontitis ya hay retracción de encías, mal aliento fuerte y posibles piezas móviles.

Tratamiento

  • La gingivitis suele resolverse con limpieza profesional y mejor higiene.
  • La periodontitis requiere raspado y alisado radicular (curetajes), seguimiento y, en algunos casos, cirugía periodontal.

¿Por qué es tan importante tratar estos problemas?

Porque la periodontitis es la principal causa de pérdida dental en adultos.

Y lo más preocupante es que en muchas ocasiones no duele, por lo que el paciente no acude al dentista hasta que la situación es avanzada.

Además, cada vez hay más estudios que relacionan las enfermedades periodontales con problemas de salud general, como:

  • Mayor riesgo cardiovascular.
  • Complicaciones en el embarazo.
  • Descontrol glucémico en pacientes diabéticos.

Tratamientos disponibles en Tecnodental Colmenar Viejo

En Tecnodental abordamos los problemas de encías con un enfoque preventivo y personalizado. Nuestro protocolo incluye:

Diagnóstico periodontal completo

Con mediciones de bolsas periodontales, revisión radiológica digital y escáner intraoral para valorar la gravedad del problema.

Limpieza profesional o profilaxis (para gingivitis)

Eliminamos la placa y el sarro acumulado, incluso en zonas de difícil acceso.

Raspado y alisado radicular (curetajes)

En casos de periodontitis, eliminamos el sarro que se ha introducido bajo la encía, alisando la raíz del diente para favorecer la cicatrización.

Seguimiento periódico

Una vez estabilizada la periodontitis, realizamos mantenimientos regulares cada 3-6 meses para evitar recaídas.

Tratamientos regenerativos y cirugía (casos avanzados)

Si hay destrucción ósea, podemos aplicar técnicas de regeneración o cirugía periodontal para mejorar la salud y estética de las encías.

¿Qué puedes hacer tú en casa?

Aunque el tratamiento profesional es clave, el cuidado diario en casa marca la diferencia:

  • Cepíllate al menos 2 veces al día con una técnica adecuada.
  • Usa hilo dental o cepillos interproximales a diario.
  • Evita fumar (el tabaco agrava la periodontitis y enmascara síntomas).
  • Acude al dentista si detectas sangrado, mal aliento o encías retraídas.
  • No dejes pasar años entre revisiones: la prevención es mucho más fácil (y económica).

Preguntas frecuentes

¿La gingivitis siempre acaba en periodontitis?

No, si se trata a tiempo puede desaparecer sin secuelas. Pero si se ignora, puede evolucionar.

¿Puedo tener periodontitis sin que me duela?

Sí. De hecho, es habitual no notar dolor hasta fases muy avanzadas. Por eso las revisiones son fundamentales.

¿El sangrado al cepillado es normal?

No. Es una señal de inflamación. Aunque sea leve, conviene revisarlo.

¿Una limpieza dental sirve para curar la periodontitis?

No del todo. Para tratar la periodontitis hacen falta curetajes más profundos, ya que el sarro se encuentra debajo de la encía.

Cuida tus encías antes de que sea tarde

En Tecnodental Colmenar Viejo apostamos por una odontología preventiva y conservadora. Con una revisión a tiempo, puedes evitar la progresión de la gingivitis, frenar la periodontitis y conservar tus dientes sanos durante toda la vida.

¿Te sangran las encías o notas inflamación? Pide tu cita y déjanos ayudarte a mantener tu sonrisa sana desde la raíz.

Y para estar al tanto de noticias y novedades sobre salud bucodental,también puedes seguirnos en Instagram

Compartir esta publicación