Esta es una de las dudas más frecuentes entre madres y padres. Muchos piensan que hasta que no salen todas las piezas dentales, no es necesario acudir al dentista. Sin embargo, esperar demasiado puede ser un error. En este artículo te explicamos cuál es la edad recomendada para la primera visita de tu hijo al dentista, qué se revisa en esa consulta y por qué hacerlo de forma temprana puede marcar una gran diferencia en la salud bucodental de tu hijo.
¿Cuál es la edad ideal para llevar a tu hijo la primera vez al dentista?
La recomendación de los expertos en odontopediatría es clara: la primera visita debe hacerse antes del primer año de vida, o como muy tarde cuando erupciona el primer diente de leche.
Sí, has leído bien. Aunque parezca pronto, hay razones importantes para ello:
- Se detectan posibles alteraciones desde el inicio.
- Se informa a los padres sobre la higiene oral infantil.
- Se establece una relación de confianza entre el niño y el dentista.
- Se previenen caries de aparición temprana.
¿Qué se hace en esa primera consulta?
La primera visita al dentista infantil no implica tratamiento. Es una revisión sencilla, totalmente indolora, y pensada para que tanto el niño como los padres se sientan cómodos.
En Tecnodental Colmenar Viejo, nuestro enfoque es preventivo y cercano. Durante la primera cita:
- Se revisa la encía y los dientes que han salido.
- Se evalúa el crecimiento de los maxilares.
- Se asesora sobre chupete, biberón y lactancia.
- Se explican pautas de higiene bucodental adaptadas por edad.
- Se detectan hábitos nocivos como succión digital o respiración oral.
Todo en un entorno amable, sin presión, con el objetivo de que el niño se sienta tranquilo y acompañado.
¿Y si mi hijo ya tiene varios años y nunca ha ido al dentista?
Nunca es tarde para empezar. Si tu hijo tiene 2, 3 o incluso más años y no ha pasado aún por una revisión dental, lo más recomendable es pedir una cita cuanto antes, especialmente si:
- Tiene manchas oscuras en los dientes.
- Se queja de dolor al masticar o al tomar alimentos fríos.
- Se chupa el dedo con frecuencia.
- Tiene los dientes apiñados o separados de forma irregular.
Cuanto antes se detecten estas señales, más sencillo será actuar sin necesidad de tratamientos complejos.
¿Por qué es tan importante empezar pronto?
Porque en odontopediatría, la prevención lo es todo. Llevar a tu hijo al dentista desde pequeño ayuda a:
- Prevenir caries desde la primera etapa.
- Evitar infecciones que afecten a los dientes permanentes.
- Detectar alteraciones del habla y de la mordida a tiempo.
- Establecer buenos hábitos de higiene bucal desde el principio.
- Evitar que el dentista sea una figura asociada al miedo o al dolor.
En Tecnodental, nuestro objetivo es que tu hijo crezca con salud y sin miedo al dentista.
¿Por qué confiar en Tecnodental Colmenar Viejo?
Somos una clínica familiar con más de 15 años de experiencia, y nos tomamos muy en serio la salud bucodental infantil. En nuestra consulta:
- Tratamos a los más pequeños con cercanía, paciencia y empatía.
- Contamos con tecnología para diagnósticos precisos y seguros.
- Enseñamos hábitos saludables tanto a niños como a padres.
- Evitar el miedo es parte esencial de nuestro enfoque.
Además, ofrecemos una primera revisión completa, sin tratamientos innecesarios ni presiones.
Preguntas frecuentes
¿Y si mi hijo no se deja revisar?
Es normal. Nuestra odontopediatra está acostumbrada a tratar con niños pequeños. Adaptamos la visita a su ritmo y usamos juegos y explicaciones sencillas.
¿Cuántas veces al año debe ir un niño al dentista?
Lo recomendable es una revisión cada 6 o 12 meses, según cada caso.
¿Se puede limpiar los dientes de un bebé?
Sí, desde la salida del primer diente. Con una gasa húmeda o cepillo suave adaptado a su edad.
¿A qué edad puede usar pasta con flúor?
Desde el primer diente, pero en cantidad mínima (tamaño de un grano de arroz) y bajo supervisión de un adulto.
Cuida la sonrisa de tu hijo desde el principio
En Tecnodental Colmenar Viejo, te acompañamos desde la primera visita con un trato cálido, profesional y adaptado a cada etapa de crecimiento. Pide tu cita y empieza a cuidar la salud bucodental de tu hijo desde el primer diente.