La vuelta al cole es el mejor momento para llevar a tu hijo al dentista. Descubre por qué es clave revisar su salud dental tras el verano y qué tratamientos pueden iniciarse en octubre.
Septiembre y octubre no solo marcan el regreso a las mochilas, libros y rutinas escolares. También son una oportunidad ideal para poner al día la salud de los más pequeños, incluyendo algo que a veces pasa desapercibido: la salud bucodental.
Después de un verano de helados, horarios desordenados y quizás alguna que otra higiene dental descuidada, muchos niños pueden presentar caries incipientes, molestias o necesidad de revisar tratamientos pendientes. Por eso, la vuelta al cole es el mejor momento para llevarlos al dentista, hacer una revisión general y empezar tratamientos si es necesario.
En este artículo te explicamos por qué este momento del año es tan importante para la salud dental infantil, qué revisiones conviene hacer y cómo una visita a tiempo puede evitar problemas durante el curso.
¿Por qué la vuelta al cole tras las vacaciones es el momento ideal para acudir al dentista?
Se retoma la rutina: más fácil establecer nuevos hábitos
Tras el caos de las vacaciones, septiembre trae de vuelta los horarios, las actividades fijas… y también la posibilidad de introducir buenos hábitos, como el cepillado después del desayuno o antes de acostarse.
Una visita al dentista en este momento permite detectar problemas y reforzar en el niño la importancia del cuidado dental en su día a día.
Detección precoz de caries tras el verano
El verano suele ir acompañado de más azúcares, más picoteo y menos control. Esto puede dar lugar a caries incipientes que aún no duelen… pero que, si no se tratan, pueden convertirse en algo más serio.
Una revisión tras las vacaciones ayuda a detectar lesiones a tiempo y a evitar que el niño tenga que faltar al colegio más adelante por un dolor de muelas o una urgencia dental.
Iniciar tratamientos sin interferir en el curso
Si tu hijo necesita empezar un tratamiento, como ortodoncia, empastes o un sellado, hacerlo en septiembre es mucho más cómodo. Aún no hay exámenes ni actividades extraescolares que interfieran.
Además, iniciar un tratamiento a principio de curso permite planificar bien las revisiones a lo largo del año y evitar acumulación de citas en épocas más complicadas.
Evaluar el crecimiento de los dientes y la mandíbula
Entre los 6 y los 12 años se producen importantes cambios dentales: caída de los dientes de leche, erupción de los definitivos, desarrollo de la mordida… Revisar a tu hijo ahora permite detectar a tiempo maloclusiones, apiñamientos o alteraciones funcionales.
Un diagnóstico precoz permite actuar con tratamientos más sencillos y eficaces, como ortodoncia interceptiva, antes de que el problema se agrave.
Fomentar una relación positiva con el dentista
Llevar a tu hijo al dentista cuando no hay dolor ni urgencia es clave para que lo viva con naturalidad, sin miedo ni ansiedad. En Tecnodental trabajamos con un enfoque cercano, tranquilo y didáctico para que el niño se sienta seguro y participe en su propio cuidado.
Cuanto antes empiece a visitar al dentista como algo normal, más fácil será prevenir y tratar cualquier problema futuro.
¿Qué se revisa en una visita dental tras la vuelta al cole?
En Tecnodental Colmenar Viejo realizamos una revisión completa e indolora en la que evaluamos:
- Estado general de los dientes y encías.
- Presencia de caries, manchas o desgastes.
- Evolución de la dentición permanente y posición de los dientes.
- Desarrollo del maxilar y la mandíbula.
- Hábitos orales nocivos (succión digital, respiración bucal, deglución atípica).
- Necesidad de tratamientos preventivos como selladores o fluorizaciones.
- Revisión de tratamientos en curso, como ortodoncia o mantenedores de espacio.
Además, explicamos tanto al niño como a los padres cómo mejorar la higiene, qué hábitos reforzar y cómo actuar si aparece alguna molestia durante el curso.
¿Qué tratamientos pueden iniciarse ahora?
Dependiendo del caso, septiembre puede ser buen momento para iniciar:
- Ortodoncia interceptiva (en niños desde 6 años con problemas de crecimiento mandibular).
- Ortodoncia invisible en adolescentes.
- Empastes infantiles en dientes temporales o definitivos.
- Sellado de fisuras en molares permanentes para evitar caries.
- Blanqueamiento dental (en adolescentes, si está indicado y bajo control profesional).
También es el momento ideal para refrescar la higiene dental profesional, eliminando placa acumulada durante el verano.
Preguntas frecuentes sobre la vuelta al cole y el dentista
¿A qué edad debe empezar mi hijo a ir al dentista?
La primera visita debe ser al salir los primeros dientes, y a partir de ahí, una revisión cada 6-12 meses. A los 6 años ya es imprescindible revisar el recambio dental y la oclusión.
¿Y si no tiene molestias?
¡Mejor aún! La prevención funciona mejor cuando no hay dolor. Revisar a tiempo evita tratamientos más invasivos y mejora la actitud del niño hacia el dentista.
¿Cada cuánto tiempo debe hacerse la revisión?
En edad escolar, lo ideal es una revisión al año como mínimo, aunque puede ser cada 6 meses si hay mayor riesgo de caries o tratamientos en curso.
¿Qué pasa si espero más adelante?
Posponer la revisión puede hacer que una caries avance, que se pierda el momento ideal para empezar ortodoncia o que un tratamiento se complique. Además, durante el curso suele haber menos disponibilidad de citas, especialmente por la tarde.
Revisión dental infantil en septiembre: una decisión inteligente
Aprovechar la vuelta al cole para revisar la salud bucodental de tu hijo es una forma sencilla de prevenir problemas, iniciar tratamientos en el mejor momento y reforzar hábitos saludables.
En Tecnodental Colmenar Viejo, llevamos años cuidando sonrisas infantiles con un enfoque cercano, profesional y respetuoso con el ritmo de cada niño.
📅 Pide tu cita sin compromiso y empieza el curso con la tranquilidad de que su sonrisa está en buenas manos.
Y para estar al tanto de noticias y novedades sobre salud bucodental,también puedes seguirnos en Instagram